Búsqueda

Entradas recientes

  • La Gestión del Conocimiento en la Nueva Economía
  • Convergencias y tensiones entre tecnología, mercado y derechos de autor
  • Consecuencias del Desconocimiento de las Facilidades Administrativas al Sector Primario
  • Obligaciones Sustantivas en la Expedición de los Comprobantes Fiscales
  • Desarrollo sostenible y la gerencia en Venezuela

Categorías

  • Actores institucionales, movimientos sociales por la memoria y protagonistas del proceso de recuperación de la memoria histórica (6)
  • América Latina (3)
  • Causas de la Inmigración (3)
  • Comercio y turismo (4)
  • Consecuencias de la Inmigración (3)
  • Cuestión social, derechos y libertades en el sistema educativo (4)
  • Democracia Actual (4)
  • Demografía e Inmigración (4)
  • Desarrollo Cultural (5)
  • Desarrollo económico (3)
  • Desarrollo Humano (8)
  • Didáctica y práctica docente (5)
  • El «modelo español de impunidad»: los costes políticos de las políticas de la no memoria en los Gobiernos de la democracia (1977-2008) (3)
  • El pasado traumático de la España contemporánea del siglo XX: El «sistema de represión franquista» como estrategia de legitimación y supervivencia (4)
  • El Sistema Mundial y la «Vuelta a la Izquierda» en América Latina (6)
  • En torno al concepto de memoria histórica (3)
  • Enfoque Histórico de la Inmigración (3)
  • Epistemología (39)
  • Estrategia Corporativa (3)
  • Género (3)
  • Gestión de Recursos Humanos (3)
  • Gestión económica (3)
  • Gestión empresarial (4)
  • Globalización en el pasado (3)
  • Identidad cultural (2)
  • Iglesia Católica (2)
  • Integración social y opinión pública (3)
  • Intercambio Desigual (3)
  • Las políticas públicas de la memoria en la España reciente (1996-2008) (3)
  • Libros (15)
  • Marco institucional de la Inmigración (5)
  • Métodos y herramientas cientifico-técnicas (2)
  • Medio Ambiente (4)
  • Mercadotecnia (3)
  • Migración y género (3)
  • Mundo Actual (55)
  • Mundo Empresarial (9)
  • Mundo Musulmán y Occidentalismo (4)
  • Número 1 (19)
  • Número 10 (16)
  • Número 11 (16)
  • Número 12 (21)
  • Número 13 (22)
  • Número 14 (17)
  • Número 15 (9)
  • Número 16 (14)
  • Número 17 (16)
  • Número 18 (21)
  • Número 19 (14)
  • Número 2 (30)
  • Número 20 (15)
  • Número 21 (12)
  • Número 3 (23)
  • Número 4 (20)
  • Número 5 (21)
  • Número 6 (11)
  • Número 7 (20)
  • Número 8 (15)
  • Número 9 (11)
  • Nota biográfica (16)
  • Organización Social (6)
  • Pensamiento democrático (3)
  • Postglobalismo y crisis (8)
  • Puesta en práctica institucional de la educación superior (5)
  • Reseña de libro (35)
  • Sin categoría (1)
  • Sistema Educativo (7)
  • Sociedad del Conocimiento (38)
  • Turismo (3)
  • Urbanismo y Marginación (5)
Saltar al contenido.

Entelequia. Revista Interdisciplinar

Publicación online independiente que cuenta con el apoyo de académicos de gran prestigio internacional y nuevas promesas en el ámbito académico y divulgativo.

  • Número Actual
  • Publicaciones
    • Libros
    • Desde 2016
      • Número 21
      • Número 20
      • Número 19
    • 2011-2015
      • Número 18
      • Número 17
      • Número 16
      • Número 15
      • Número 14
      • Número 13
    • 2006-2010
      • Número 12
      • Número 11
      • Número 10
      • Número 9
      • Número 8
      • Número 7
      • Número 6
      • Número 5
      • Número 4
      • Número 3
      • Número 2
      • Número 1
  • Secciones
    • Editorial
    • Petición de colaboraciones
    • Normas de publicación
    • Quiénes somos
    • Equipo editorial
  • Twitter
Widgets
Publicado el 13 abril, 201524 marzo, 2017 in Número 18, Reseña de libro

JONES, O. (2012): Chavs: La demonización de la clase obrera

Libro: JONES, O. (2012): Chavs: La demonización de la clase obrera
Autor reseña: Ferreira Navarro, Marcos
Título: «Un instrumento para la destrucción de la conciencia de clase»
Clasificación JEL: Y30

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Marcos Ferreira Navarro Y30

Navegador de artículos

CITATI, P. (2011): La luz de la noche. Los grandes mitos en la historia del mundo
VAROUFAKIS, Y. (2012): The Global Minotaur: America, the true origins of the financial crisis an the future of the World Economy
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: