Autor/es: | Silva Vegas, Gerardo |
Título: | «Epistemología de la Economía. Comentarios sobre el Paradigma Neoclásico (y II)» (Economy Epistemology. Comments on Neo-classic Paradigm (II)) |
Sección: | Epistemología. Primavera 2007 |
Resumen: | Las teorías, como cuerpos lógico deductivos, no pueden ser tomadas aisladamente del contexto del pensamiento en que se desarrollan; necesariamente, las bases éticas y filosóficas que las sustentan forman parte indisoluble de su estructura lógica aunque no lo manifiesten explícitamente. La concatenación entre los principios éticos, las teorías económicas, la explicación de los fenómenos y las consecuencias de la aplicación de las políticas económicas nos permite comprender la realidad y la acción del hombre sobre ella, con una transparencia que cuando se toma la teoría aisladamente es difícil de alcanzar. Desde nuevas bases filosóficas y éticas, se abren perspectivas de búsqueda teórica alternativa a los paradigmas hegemónicos y la construcción de estructuras lógico-deductivas, quedando la dirimencia de su validez en la contrastación con la realidad. |
Palabras clave: | Epistemología, Ciencia, Economía, Paradigma Neoclásico |
Clasificación JEL: | B29, B59, Z19 |