Libro: | PAKSOY, H.B. (2010): Lectures on Central Asia |
Autor reseña: | Erol, Mehmet Seyfettin |
Título: | «Essays on Central Asia» |
Clasificación JEL: | Y30 |
Anuncios
Otoño 2010
Libro: | PAKSOY, H.B. (2010): Lectures on Central Asia |
Autor reseña: | Erol, Mehmet Seyfettin |
Título: | «Essays on Central Asia» |
Clasificación JEL: | Y30 |
Libro: | GASCÓN, M. (2009): Percepción del desastre natural |
Autor reseña: | Mera Chará, Elia Manuela |
Título: | «Desastres naturales: percepción y actualidad» |
Clasificación JEL: | Y30 |
Libro: | JOURDON, P. (2009): Histoire monétaire de l’europe de 1800 á 2007. De l’esprit des Lumières après le XVIIIe siècle à la généralisation de l’économie monétarisée à partir du XXIe siècle |
Autor reseña: | Galindo Lucas, Alfonso |
Título: | «Monetary lesson of History» |
Clasificación JEL: | Y30, N13, N14, N93, N94 |
Autor/es: | King, John E. |
Título: | «An inspiration to generations of economists» (Una inspiración para generaciones de economistas) |
Clasificación JEL: | B53 |
Autor/es: | García Ruiz, José Luis |
Título: | «El mayor empresario privado en la historia del sector automovilístico español» (The greatest private entrepreneur in the history of Spanish automobile industry) |
Autor/es: | Téllez Rubio, Juan José |
Título: | «Ráfagas de José Saramago» (Flashes of José Saramago) |
Autor/es: | Cantú Hinojosa, Irma Laura |
Título: | «Nuevos desafíos en la formación de arquitectos a partir del impacto de la sostenibilidad en la arquitectura» (New challenges in the formation of Architects starting from the impact of the sustainability in the architecture) |
Sección: | Urbanismo y Marginación. Otoño 2010 |
Resumen: | Este trabajo tiene el propósito de ofrecer una primera propuesta conceptual sobre los nuevos desafíos en la formación de arquitectos considerando el impacto de la sustentabilidad. Se ofrecen algunas reflexiones a partir de posiciones teóricas y de un análisis del contexto actual; permiten identificar de manera general algunas posibles “competencias profesionales sustentables” como alternativas para ser desarrolladas por los estudiantes de arquitectura, en donde las instituciones de educación superior (IES) podrán considerar un modelo de educación centrado en el aprendizaje y con el enfoque de competencias. |
Palabras clave: | Sustentabilidad, sostenibilidad, formación de arquitectos, orientaciones pedagógicas y didácticas, educación con enfoque de competencias, competencias profesionales sustentables del arquitecto |